Ayer fue el santo de mi madre,hice una tarta para la ocasión con una decoración muy simple pero que le gustara y fuera simpática. Mi madre siempre esta haciendo algo de punto para los nietos,y otra cosa que le gusta mucho son sus flores,siempre esta con sus macetitas para arriba y para abajo,así que algo de cada cosa.
No tenia claro que bizcocho haría,por tanto empecé ojeando revistas y cuadernos de apuntes que tengo para ver por cual me decidía,y mirando y mirando....vi uno que ni me acordaba que lo tenia,"la tarta diablo".
Se trata de una tarta ,que nació a principios del siglo xx ,allá por el 1905 en el Sur de los Estados Unidos,muchos la asocian a la torta de terciopelo rojo por eso del color.La coloración se debe a la remolacha que se aplica en su preparación,que no solo da color sino que además aporta humedad y dulzor.
La cuestión de aplicar cacao a estos pasteles se debe a que empezaron a asociarla con el comunismo,y por eso los pasteleros decidieron aplicar este para cambiar el tono rojo por el de caoba y un sabor achocolatado.
La diferencia que hay entre el pastel diablo con el de terciopelo rojo es,que el primero tiene la cubierta de chocolate y el otro es una cobertura blanca( crema de varios quesos).
Bueno ,después de esta breve explicacion ,vamos al lío!!,jajaja.....no se dice así?jajaja.
Esto no es un pap,pero os dejo algunas fotos para que veáis como la hice,espero que les pueda ser útil.
Encendemos el horno a 175ºc,hornear aprox,,una media hora,o hasta que al insertar un palillo de brocheta,este salga limpio.
Preparamos la leche con una cucharada de vinagre y dejamos reposar 1/2 h aprox..
Ponemos un recipiente al fuego con agua para hacer el baño María.
Poner los huevos en un bols y con varillas ronper un poco los huevos (importante no batir).
En un bols aparte poner todos los ingredientes secos tamizados tres veces.
En otro poner todos los ingredientes liquido.
Poner el bols con los huevos al baño María(este que no roce el agua)
empezar a batir intercalando ingredientes secos con los líquidos
seguimos

así queda
aquí horneado
aquí tenemos ya la tarta terminada
aquí un corte de la tarta,
si os apetece,pues llevaros un trocito para que la proveis,jajajaja.Ahora la receta:-425 g de harina-478 g de azúcar-141 g de aceite de oliva-141 g de aceite de semillas-240 g de leche con 1 cucharada de vinagre -2 huevos +1 yema-1 sobre de levadura en polvo-Pizca de sal-1cucharadita de vainilla liquida-59 ml de jugo de remolacha(2 oz)-2 cucharadas soperas de cacao amargoUna vez que este preparado se vierte en dos moldes de 20 cm,cada uno,engrasado y harinado.Es un bizcocho húmedo,suave y esponjoso,esta muy rico.La decoración es de pasta de mazapán,pastillaje,y fondant
Cuiden se
Besitos.